¿Puede fracasar mi Pyme?

La mayoría de las empresas “nacen” por corazonada más que por un conocimiento significativo del negocio y sus características.

EMPRENDIMIENTONEGOCIOS

idea mx

5/6/20231 min read

Antes de comenzar un negocio es fundamental informarse sobre las posibles razones por las que podría fracasar o triunfar; por ello el Buró de Entidades Financieras nos muestra 5 posibles “causas” de un fracaso para una Pequeña y Mediana Empresa (PyME).

  1. Falta de experiencia.

La mayoría de las empresas “nacen” por corazonada más que por un conocimiento significativo del negocio y sus características. Es común que los propietarios consideren que cuentan con los conocimientos necesarios en todas las áreas del negocio, y rechacen cualquier insinuación de asesoría o apoyo. ¡No caigas en la trampa, infórmate!

  1. Marchando a la deriva.

Generalmente después de la “inauguración”, viene la “despreocupación” ya que los nuevos empresarios no se concentran mucho en el negocio como deberían hacerlo. Formula tu plan de negocios, ¡no lo dejes de lado!

  1. No sueltes el control.

Recuerda la necesidad de mantener controles (mediciones) que te permitan anticipar situaciones sorpresa o problemas. Usualmente este tipo de “situaciones” se pueden anticipar.

  1. ¡Dinero, dinero!

Esta situación generalmente surge por la ausencia de una planeación de las necesidades de recursos.

Usualmente se deben anticipar las inversiones en activos fijos, gastos de operación, capital de trabajo, además de los posibles gastos e inversiones. ¡Haz cuentas para que no te suceda!

  1. Lo urgente no deja tiempo para lo importante.

La necesidad de atender los problemas cotidianos impide planear para el futuro y por lo mismo, reflexionar respecto a los riesgos latentes. ¡Recuerda que debes evaluar todo lo que pudiera impactar en tu negocio!

Un emprendedor va un paso adelante.

¡Únete a nuestra comunidad!

Early Bird $149 MXN - Todo el primer año antes de Dic 31 2023 - Cancel anytime (Valor real $499 MXN)