Finanzas para Freelancers

El trabajo en ocasiones puede ser muy abrumador, pero si el pilar financiero es estable permitirá que puedas gestionar más proyectos que enriquezcan tus finanzas.

EMPRENDIMIENTOFINANZAS

idea mx

5/6/20232 min read

¿Qué es un freelancer?

Es aquella persona que trabaja por su cuenta propia para varios clientes. Ejemplos:

  • Fotógrafos

  • Diseñadores gráficos

  • Contadores

  • Programadores,

  • Músicos

  • Artistas

  • Arquitectos, etc.

Y es esta propia dinámica de tener gran diversidad de proyectos a los que hay que dar seguimiento que puede complicar mantener una buena administración de las finanzas. El trabajo en ocasiones puede ser muy abrumador, pero si el pilar financiero es estable permitirá que puedas gestionar más proyectos que enriquezcan tus finanzas. Solo sigue estas recomendaciones:

Mantener una buena administración

  • Inicia con plantearte metas y objetivos claros mes tras mes. Procura en todo momento que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y acotados en el tiempo.

  • Separa tus finanzas personales de las de tu negocio, esto es clave para no desviar recursos, así como identificar tu flujo real y tu capacidad de liquidez.

  • Identifica tus gastos fijos

    • Espacio para trabajar (oficina o espacio de cowork)

    • Insumos, equipo de cómputo, programas o software de trabajo.

    • Papelería

    • Seguro Médico

    • Ahorro para el retiro y vacaciones

Pierde el miedo a la formalidad y empieza a facturar

Dependiendo de tus actividades económicas deberás de identificar bajo qué régimen fiscal te darás de alta:

  • Honorarios

  • Regimen de Incorporación Fiscal (RIF)

  • Persona fisica con actividad empresarial

Asesórate antes de seleccionar tu régimen y haz tu trámite ante el SAT. Cuando formas parte de una actividad económica formal, además de las obligaciones tributarias, obtienes grandes beneficios como generar historial para créditos trascendentes que te abrirán las puertas para comprar tu casa, automóvil o crédito bancario. También podrás ampliar tu mercado de clientes y proyectará una imagen de confianza a clientes, colaboradores y proveedores.

Disciplinate con tus horarios

Procura asignar horarios que te permitan tener una estabilidad, pero al mismo tiempo flexibilidad para cumplir con tus compromisos y tener momentos para disfrutar de un descanso. Cuida tus horas de sueño; si descansas adecuadamente tu productividad será más elevada y entregarás mejores resultados.

Aprende a cobrar

Genera esquemas de anticipos y planea un calendario de facturas. Cuando tú brindas un buen servicio y generas valor a tus clientes no debes temer cobrar lo que es justo.

Nunca pares de educarte

El activo más valioso eres tú. Valora tu conocimiento pero no menosprecies tener una preparación constante. Actualízate, certifícate y siempre mantente al tanto de lo último de tu industria.


Un emprendedor va un paso adelante.

¡Únete a nuestra comunidad!

Early Bird $149 MXN - Todo el primer año antes de Dic 31 2023 - Cancel anytime (Valor real $499 MXN)